Dudas Frecuentes
Encuentra respuestas sobre diseño web y posicionamiento
Encuentra respuestas sobre diseño web y posicionamiento
Para entender mejor lo digital
No te preocupes, si estás con el estrés a flor de piel por llevar mucho tiempo buscando desconecta, sal a dar una vuelta, tomate algo, ponte una película o serie y olvídate de todo esto. Cuando hayas repuesto pilas vuelve e infórmate sobre las posibilidades que tienes. Te recomiendo empezar por escribir en un papel: «¿Qué objetivos tiene tu negocio online?», «¿Vas a actualizar tu web con periodicidad?»,»¿A qué tipo de clientes quieres llegar con tu página?» Cuando tengas todo esto escrito seguro que lo ves más claro.
Un CMS (en inglés Content Management System) es un sistema de gestión de contenidos. Los más conocidos son WordPress, Drupal o Joomla!. Generalmente es un sistema con panel de administración que te permite acceder con tu usuario y contraseña para que escribas nuevas páginas o artículos, cambies fotografías o lo que sea que necesites.
Una Web estática es una página que no va a cambiar en el tiempo. Vamos que siempre será igual. Por otro lado, si tu Web va a tener contenido actualizable como textos, imágenes, ofertas u otros entonces necesitas una Web dinámica, porque requerirás de actualizaciones futuras y constantes.
Cada proyecto tiene unas necesidades diferentes. Un diseño Web varía bastante según su complejidad así que la mejor opción es que contactes con el diseñador Web que te guste y valoréis juntos. Si quieres puedes contactar y valoramos juntos tus opciones.
Depende, desde una semana para casos express hasta más de cuatro meses. Depende de la complejidad del proyecto. Si eliges utilizar un CMS o si quieres un diseño desde cero. Lógicamente con CMS es más rápido ya que se puede utilizar un template como base y modificarlo según las necesidades de tu proyecto o negocio. Si no sabes qué es un template la explicación está en el desplegable de debajo a éste que lees.
Un «template» o «theme» es lo que en castellano llamamos plantilla. No es más que una base sobre la que trabajar. Algunos CMS como WordPress disponen de muchos tipos de plantillas, algunas gratis (no te lo recomiendo por seguridad) y otras de pago o Premium. Puedes encontrar plantillas (templates) que están listas para usar dando como resultado una Web totalmente funcional. Sin embargo, lo ideal es personalizarlas para que sean únicas y no tengas la misma Web que otros negocios. Las cosas bien hechas bien parecen, ¿verdad?
Depende de cómo se diseñe tu Web, si se diseña desde cero sin CMS debe ser muy amigable e intuitiva para que te sea fácil y cómodo gestionarla después. Si se utiliza un CMS como WordPress será tan sencillo como acceder al panel de administración con tus datos y luego para escribir por ejemplo un artículo es como el Word, ¿has usado el Word alguna vez? Pues así de sencillo. :) De todas formas, lo ideal es que quien diseñe tu Web cree una guía o manual para que sepas desenvolverte con soltura. Es tu Web, no deberías tener limitaciones en su uso.
En ese caso puedes acogerte a un plan de soporte que te permite mantener tu Web al día sin necesidad de que escribas ni una sola línea en el panel de administración. Es sencillo, indicas lo que quieres modificar (textos, imágenes u otros) y tu diseñador(a) lo aplica por ti. Es más rápido, sencillo y cómodo sin duda. Siempre es recomendable ponerse en contacto para personalizar tu caso y obtener las mejores soluciones.
Esto es importante. Debes conseguir fotos de tu negocio. Deben ser únicas, profesionales y realistas. Utilizar imágenes cogidas de Internet sin criterio puede perjudicar tu imagen y tu negocio. Internet tiene muchas imágenes, es cierto. Debes tener en cuenta que detrás de cada fotografía está el esfuerzo y trabajo de quien la ha tomado. Esto se traduce directamente en derechos de autor y es muy crítico. Seamos honestos e intentemos no coger cualquier imagen de la red que nos guste para nuestra Web. Puedes comprar imágenes, pedir permiso a sus autores o incluso contratar a un fotógrafo profesional para que tus imágenes apoyen positivamente al diseño de la Web. Si quieres puedo recomendarte a más de un fotógrafo o fotógrafa profesional. Pueden conseguir las mejores fotos para tu negocio. ¡Pregúntame!
Tu web es un elemento clave en tu negocio y, a su vez, determinante para tu presencia online. Dice mucho de tu marca y representa tu cualificación como experto en tu nicho de negocio. Igual que cuando vas al médico es él o ella quien te escucha, te asesora y diagnostica las mejores soluciones, necesitas un trato directo con el profesional que vaya a ejecutar tu diseño Web para obtener los mejores resultados. Hablarás diariamente con tu diseñador o diseñadora. En ambas direcciones es importante que haya feedback constante durante todo el proyecto web.
ANALIZAR, ANALIZAR y ANALIZAR. Conocer a tu competencia, el funcionamiento del mercado y analizar el comportamiento de las personas en tu web son algunas de las cuestiones clave que necesitas conocer en profundidad. Para alcanzar tus objetivos (KPIs). Incluso cuando tengas tu web finalizada no significará que la labor haya terminado. Es importante, y cada vez más, conocer el porqué de las cosas que ocurren en tu Web. Analizando podrás optimizar para que tus clientes disfruten más de tu marca y servicios online además de ofrecer una altísima calidad.
Si lo que te interesa es salir en primera página
El término SEO viene del inglés Search Engine Optimization. Para entendernos es la optimización de contenidos para obtener resultados en los diferentes motores de búsqueda, también conocidos como SERP (Search Engine Result Page). Algunos ejemplos de motores de búsqueda son Google, Bing, Ask, Yahoo!, etc.
Muy resumido, el SEO funciona mediante unos scripts o códigos que se suelen denominar bots, arañas u otros (el nombre depende del motor de búsqueda). Son entidades que recorren toda Internet para indexar o rastrear su información. Una vez recopilada se añade a las bases de datos de cada motor de búsqueda, como Google, y tras esto se aplican una serie de factores o normas que determinarán su posición en el ranking de cada buscador.
El posicionamiento importa. La mayoría de la gente accede siempre a las webs que aparecen las primeras dando una alta probabilidad de consecución de clientes o mejoras en la visibilidad de marca. Su efectividad dependerá según cuál sea tu público objetivo, términos de búsqueda a los que enfoques tu contenido o la información de valor que aportes a tus clientes y usuarios. De hecho, seguro que si ya dispones de una Web o si has buscado algo en Google te habrás preguntado por qué algunos negocios aparecen los primeros mientras que tu Web o la página que buscas no aparece ni siquiera en la primera página. Si es el caso seguramente hará falta analizar objetivos, ver lo que funciona, lo que falla y aplicar cambios.
Ten en cuenta que pueden pasar meses. El SEO es un trabajo laborioso que necesita tiempo. Los beneficios del SEO son graduales, tras 6 meses puedes comenzar a ver resultados, pero serán mucho mejores los resultados tras 12 meses de trabajo. En paralelo, ten en cuenta que aparecer en los primeros puestos no es indicativo absoluto de un buen SEO. Lo importante es conseguir cumplir tus objetivos como pueden ser aumentar ventas o conseguir leads (usuarios que se convertirán en potenciales clientes).
Que los robots (bots o arañas) recorran toda Internet lleva su tiempo. La gran cantidad de factores que influyen en el posicionamiento requieren de tiempo. Se revisa no solo la calidad de tu página sino también los enlaces externos que recibe, las reseñas, los «likes» en redes sociales y muchas más cuestiones.
Si no vas a invertir para mínimo 6 meses entonces no te merece la pena. Sería mejor invertir presupuesto en otros campos de tu negocio. Hay casos en los que negocios que llevan pocos meses abandonan sus campañas y estrategias SEO por no ver resultados a corto plazo. Esto es un error. El SEO es una estrategia de marketing a largo plazo. Hay que ser conscientes de ello antes de invertir.
Debes caminar con cautela en los dominios del SEO. Sobre todo si vas a utilizar «trucos» o «trampas» para intentar engañar a Google u otros buscadores. Como dice el dicho «la policía no es tonta» y tarde o temprano utilizar trucos puede salirte muy muy caro. El SEO mediante trucos es lo que se conoce como Black Hat. Tu profesional SEO debe emplear técnicas White Hat (de sombrero blanco). Estas últimas son las recomendadas, las legales.
El Black Hat es el nombre que reciben el uso de técnicas poco éticas o que vayan en contra de las normas de Google respecto a SEO. Cada vez más son perseguidas y altamente penalizadas, si te pillan tu Web será penalizada cayendo en picado en los ranking. Por el contrario, el White Hat es como llamamos a las técnicas SEO éticas que cumplen con las normas de cada motor de búsqueda. Son las que mejores resultados obtienen a largo plazo.
Si te cuento los secretos se pierde todo el encanto, ¿no? :) Puedo decirte que tal vez lo que más importa y seguro leerás en otras Webs es que debes ofrecer contenido y servicios de calidad. Internet está al servicio de los seres humanos, entonces piensa en ello. Enfoca tu contenido para personas, con la máxima calidad y relevancia posibles. Verás como la gran G solita te saluda con gusto. Piensa que el objetivo de los buscadores es darte la mejor información, más relevante y útil. ¿A que ya ves por dónde van los hilos?
Algo tan simple y a la vez complejo como ofrecer contenido de calidad, relevancia con lo que decimos tener en nuestra Web y pensamiento semántico. Cada vez más a Mr Google le importa el contexto semántico y no las KeyWords con el uso que le dábamos hasta hace no mucho tiempo atrás. Lo que acabas de leer te ayudará a entender que respecto a SEO necesitas a alguien que conozca las tendencias, que sepa aplicar las mejores técnicas y sobre todo que cumpla las normas y buenas prácticas SEO. Huye de los trucos y trampas, puede salirte más caro de lo que piensas.
Si, en un proceso de diseño web verás que tu diseñador(a) te guiará para tener en cuenta los factores que ayudarán a posicionar mejor tu Web. El SEO a grosso modo está basado en muchos factores, algunos internos (dentro de tu Web a.k.a SEO OnPage) y otros externos (enlaces en otras webs, redes sociales y otros a.k.a Seo OffPage). Es importante que quien realice el diseño de tu Web tenga conocimientos sobre SEO Onpage.